Francisco emprende viaje a África en busca de “reconciliación”

24
Cortesía Italy 24

El papa Francisco emprendió este martes 31 de enero su viaje apostólico a África y en su bitácora está previsto que visite la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.

El vuelo de casi siete horas partió desde el Aeropuerto Internacional de Roma Fiumicino a las 8:29 de la mañana (hora local) y se dirige a la capital de la República Democrática del Congo, Kinsasa.

El papa Francisco será el segundo Pontífice que visite la República Democrática del Congo luego de San Juan Pablo II, quien viajó a ese país en 1980 y 1985, cuando era conocido como Zaire.

Una oración por el viaje de Francisco a África

En un ritual se ha convertido ese encuentro íntimo entre el Papa Francisco y la Virgen María antes y después de emprender un viaje.

Antes de partir, el Santo Padre se detuvo en la basílica de Santa María La Mayor «para rezar y encomendarle a ella su próximo viaje a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur», según nota de prensa de la Santa Sede.

Luego de su oración y antes de ir al aeropuerto, Francisco se reunió en la Casa Santa Marta con una decena de migrantes y refugiados procedentes de la República Democrática del Congo y Sudán del Sur que fueron acompañados por el prefecto del Dicasterio para la Caridad, el Cardenal Konrad Krajewski.

Foto: cortesía Vatican News 

La agenda del Papa

La agenda del Pontífice tendrá dos momentos, el que inició este martes hacia la República Democrática del Congo y luego el 3 de febrero cuando despegará hacia Sudán del Sur a donde llegará hacia las 3:00 de la tarde (hora local).

«La República Democrática del Congo sufre, sobre todo en el este del país, por los enfrentamientos armados y la explotación», dijo el domingo el Papa en el Ángelus pidiendo oraciones por su viaje.

Y «Sudán del Sur, desgarrado por años de guerra, no puede esperar», añadió, «a que se ponga fin a la violencia continua que obliga a tantas personas a vivir desplazadas y en condiciones de gran penuria». Para ambos países, la llegada de Francisco trae consigo la esperanza de una nueva reconciliación.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.