A través de un comunicado el gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro mostró su preocupación por la actual situación que se registra en Ucrania al tiempo que culpó a la OTAN y al mismo gobierno ucraniano de violar las acuerdos de Minks.
Según esta posición la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el gobierno de Vlodomiv Zelensky se habrían burlado de estos convenios, impulsados por EEUU, y en los cuales se acordaba descartar cualquier amenaza militar contra Rusia.
De hecho, el oficio refiere que «el descarrilamiento de estos acuerdos ha vulnerado el Derecho Internacional y ha generado fuertes amenazas contra la Federación de Rusia, su integridad territorial y soberanía, así como impedido el buen relacionamiento entre países vecinos».
También Venezuela rechazó la aplicación de sanciones económicas contra Rusia que llamó ilícitas y los supuestos ataques que en esta materia ya estaría sufriendo el pueblo.
Por último, hace un llamado «a retomar el camino del entendimiento diplomático mediante el diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto para evitar un escalamiento, reafirmando los mecanismos de negociación contemplados en la Carta de las Naciones Unidas, en aras de preservar la vida, la paz de los habitantes de estos países y la estabilidad de la Región».
El descarrilamiento de estos acuerdos ha vulnerado el Derecho Internacional y ha generado fuertes amenazas contra la Federación de Rusia, su integridad territorial y soberanía, así como impedido el buen relacionamiento entre países vecinos.
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) February 24, 2022