Indígenas volvieron a trancar el puente sobre el Lago

255
Grupo de indígenas trancan el puente sobre el lago de Maracaibo
Foto: Johandry Montiel | Radio Fe y Alegría Noticias

Desde las 4:00 de la madrugada de este lunes 12 de junio, un grupo de indígenas de la Sierra de Perijá tomó el Puente General Rafael Urdaneta sobre el Lago de Maracaibo y no permitían el paso de ningún vehículo. La tranca suma más de nueve horas lo que impide que usuarios ingresen o salgan de la capital del estado Zulia.

Radio Fe y Alegría Noticias estuvo en el lugar y pudo constatar que los manifestantes siguen exigiendo al Gobierno nacional cumplir la promesa de comprarles sus artesanías por lo que exigen poder llegar hasta Caracas.

Desde hace semanas la comunidad yukpa viene manifestando en distintas partes de los municipios Maracaibo y Rosario de Perijá. Esta es la segunda vez en los últimos días que se concentran en el puente sobre el Lago.

Nosotros también tenemos derecho 

Julio Contreras es transportista y dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que ellos también tienen derecho y que el gobierno nacional debe hacer algo al respecto ya que ellos (los indígenas) están obstruyendo el paso.

“El gobierno tiene que tomar medidas. Ya está bueno de que se le violenten los derechos a los demás. ¿Nosotros acaso no somos venezolanos?, ¿no tenemos nosotros también derechos? El gobierno que los quite y nos dejen pasar. Se está violentando el derecho al libre tránsito”, expresó Contreras.

Por otra parte, Alirio Estrada manifestó su incomodidad ante el cierre del puente debido a que desde las 7:00 de la mañana está esperando pasar y poder hacer sus diligencias. Por eso, hizo un llamado a la seguridad del Estado a tomar “medidas drásticas” para evitar que esto suceda.

“Nosotros le pedimos a la seguridad del Estado venezolano tomar medidas drásticas porque esto no es conveniente que esta gente esté esperando para ir a sus labores. Por favor, atienda esta situación que está ocurrido en el Puente General Rafael Urdaneta”, manifestó Estrada.

Cabe destacar que las autoridades de la región no se han pronunciado respeto a este cierre. La Policía Nacional Bolivariana estuvo en las cercanías del puente evitando el paso por motivos de seguridad. 

Entre tanto, Versión Final informó que del lado del municipio Santa Rita, en el otro extremo del puente, autobuses y gandolas debían dar la vuelta en U al ver la extensa cola de espera para poder cruzar el lago.

Con información de Francisco Fonseca | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.