El presidente Nicolás Maduro informó que investigarán redes de prostitución en redes sociales. Convocó a un debate sobre influencia negativa de estas plataformas.
Durante su programa de televisión, Con Maduro +, el presidente explicó: “estamos descubriendo y desmantelando una red de prostitución y trata de personas que tiene su asiento en redes sociales. Están en plena fase de investigación”.
Prostitución en redes sociales
Sobre la prostitución y la trata de personas a través de redes digitales, el presidente aseguró que en los Estados Unidos investigan constantemente “la expansión de contenido inapropiado, puntualmente contenido sexual, a través de las redes sociales”.
Maduro dijo “el fenómeno quizás en el mundo se multiplica por 10. Ellos (los jefes de las redes sociales) sí respetan las leyes internas, pero en el mundo no respetan las leyes porque no están regulados por nada”.
Propuso realizar una mesa de trabajo -inclutyente- para abordar la influencia negativa de las plataformas digitales.
Fundaredes denunció indiferencia del Estado en 2023
El pasado mes de julio de 2023, la ONG Fundaredes difundió su boletín número 43 sobre la trata de personas.
Ante la necesidad de huir de la crisis, personas de todas las edades y clases sociales caen en manos de organizaciones criminales.
De acuerdo con el informe 43 de Fundaredes, todas las violaciones de Derechos Humanos y más específicamente la trata de personas, ocurren ante la mirada indiferente del Estado venezolano.
El informe 43 se concentra en la trata de persona en el oriente de Venezuela, en los territorios de Delta Amacuro y Sucre. Además de la entidades orientales, la trata de persona también se lleva a cabo en el costero estado Falcón.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.