
Por Yohordeily Álvarez | Radio Fe y Alegría Noticias
El lunes 17 de junio se llevaron a cabo 5 actividades en la Feria Independiente del Libro en Maracaibo, entre ellas, el conversatorio ¿Hacia dónde va la comunicación?, con el tema central del papel de los medios en las actividades culturales y la música.
El conversatorio tenía 3 fases: la música como parte salvadora, la gaita como expresión cultural y el servicio comunitario como formación de los nuevos profesionales en el significado de ser un servidor público desde su profesión.

En la participación como ponentes estuvieron presentes Oscar Valencia, quien tiene una escuela de música dirigida a niños excepcionales y personas con discapacidad; José Alejandro Lossada, director de la compañía Gaita Baralt y el conjunto Entre Gaitas y Gaiteros; y Elizabeth Miquilena, de la dirección general de comunicación de la Universidad del Zulia (LUZ) y también creadora de los semilleros de la gaita de Heberto Añez, de la mano con el servicio comunitario de la Facultad de Humanidades.
Valencia, por su parte, habló acerca de la música como parte salvadora y cómo contribuye en la vida de las personas en su escuela que muchas veces no tienen oportunidades. Mientras que Lossada enseñó la gaita como expresión cultural desde el modelo de Heberto Añez.
Para Elizabeth Miquilena, la intención de este conversatorio también es la participación de todos los presentes y la oportunidad de que surjan ideas y promover la interrelación.
Asimismo, agregó que la presencia de los medios de comunicación funciona como batería de expansión. “El objetivo fundamental es que el (Teatro) Baralt esté presente como fundación más allá del espectáculo e ir construyendo en la formación cultural de lo que es esta ciudad, porque aquí no todo es solamente gaita”, agregó.
Exposiciones en la Feria del Libro en Maracaibo
La exposición de libros cuenta con 4 stands. Entre ellos estaban las editoriales Sultana del Lago, Puerto libro y 5 planos.
En la oferta de libros se encuentran de filosofía, política, comunicación, psicología, historia y novela contemporánea. Estos stands estarán presentes todos los días programados para la Feria Independiente del Libro que finalizará el domingo 23 en el Teatro Baralt, en la avenida 5 con calle 95 diagonal a la plaza Bolívar.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.