Los vecinos instalan reductores de velocidad en Machiques

28
Foto: referencial

Los vecinos del municipio Machiques de Perijá implementaron la instalación de reductores de velocidad, que también se conocen como “policías acostados”, con el fin de frenar la imprudencia de los conductores, sobre todo los motorizados, quienes transitan a altas velocidades y hacen motopiruetas.

En ese sentido, los vecinos del sector Rosa Grande se sumaron a la tendencia de construir los reductores de velocidad por el gran número de accidentes que les toca presenciar a diario.

“Esto es una sola vía. Se ven varios accidentes aquí frente a la casa. Vino un señor de la Alcaldía para decir que no podemos colocar esos reductores y que los mandarán a quitar”, expresó Yeila Paz a Radio Fe y Alegría Noticias.

Paz le indicó al funcionario que quieren solo críticas constructivas y que les lleven más material para poner estos reductores como lo establece la ley. “Hay que prevenir desgracias y no se miden cuando van a exceso de velocidad. Tratamos de hablar con ellos (los motorizados) pero no, lo hacen como a propósito”, añadió.

Entretanto, los residentes pintaron de amarillo estos reductores y pusieron señales de tránsito para que los conductores se percaten de los nuevos policías acostados en la vía.

¿Qué son las motopiruetas?

Hace ocho meses el presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró a las piruetas en moto como deporte nacional. En ese sentido, Maduro pidió la creación de una ley para regular esta actividad, así como también que se construyan espacios en todos los municipios del país para las prácticas extremas.

Posteriormente, aprobó un documento que hicieron durante un congreso en el que participaron al menos unos 1.500 motorizados, el cual contempla la realización de un censo nacional para determinar cuántas personas se dedican a esta práctica.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.