Con más del 76% de los votos contados, la candidata de Revolución Ciudadana se impuso en primera vuelta con 33,2%, mientras que el líder de Acción Democrática Nacional es segundo con 24,05% de las preferencias.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador transmitió el conteo de los votos de forma simultánea para que la ciudadanía siguiera la evolución de los números. Con más del 76% de las actas escrutadas, la noticia es que habrá segunda vuelta en Ecuador.
La primera vuelta dejó como favorita del electorado a la candidata del partido del expresidente Rafael Correa.
Luisa González, la candidata de Revolución Ciudadana agradecida, habló ante los medios “Queremos agradecer, primero a toda la militancia de la Revolución Ciudadana, segundo a todos los candidatos a la Asamblea y tercero a todos los ciudadanos de esta patria hermosa. Nuestra gratitud y nuestro aplauso es para el pueblo ecuatoriano”.
De igual forma, Daniel Noboa reaccionó a los resultados celebrando que irá a la fase final: “Estamos muy contentos. El pueblo ecuatoriano ha ganado… A partir de mañana debemos empezar a trabajar de nuevo. Estamos en la segunda vuelta”.
Tercer lugar para sustituto de Villavicencio
Entre tanto, el candidato Christian Zurita, quien sustituyo al asesinado Fernando Villavicencio obtuvo poco más del 16% de los votos para ubicarse en el tercer lugar.
Elecciones en calma
Después de los actos de violencia registrado durante la campaña electoral, que dejaron el sado de un candidato presidencial asesinado, el día de las elecciones transcurrió con normalidad, según los representantes del Consejo Nacional Electoral.
Conteo en desarrollo
Al cierre de esta edición, el CNE había contabilizado el 80% de las actas. Restando poco menos de 20%. Hasta el momento, el total de votos registrados era de 8.852.535, más 2.094.670 de ausentismo para un total de 10.947.205 electores.
Para seguir el conteo de los votos ingrese aquí
En esta jornada electoral, los y las ecuatorianas también renovarían la Asamblea Nacional y las asambleas regionales. Para estos cargos, el conteo de votos todavía no alcanzaba un porcentaje alto.