Representantes del gremio educativo en Carabobo realizaron una asamblea en Valencia para evaluar las condiciones del sector al cierre de 2023.
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo, Luis Guillermo Padrón, señaló que los bajos salarios, incumplimiento de beneficios laborales y fallas de los servicios públicos en las escuelas siguen siendo las principales problemáticas que enfrenta el gremio.
Indicó que el salario base es de casi 14 dólares y los pagos fraccionados que han recibido del bono de fin de año son insuficientes para hacer las compras decembrinas. Puntualizó que en algunos casos los maestros han recibido entre 400 y 500 bolívares de aguinaldo.
“Son horribles los espíritus navideños que están recibiendo los maestros, se ven amarrados porque no pueden tener una mesa navideña acorde como siempre se ha hecho”, manifestó.
Padrón también informó que el déficit de profesionales de la educación se ubica alrededor del 50%.
“Hay deficiencia en lectoescritura, interpretación, deficiencia pedagógica. El niño no está recibiendo las clases como debe ser de matemática, física, química e inglés”, agregó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.