Más de 5 millones de personas quedaron sin hogar en Siria

91
Cortesía Acnur

La Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que al menos 5.3 millones de personas en Siria pueden haberse quedado sin hogar a causa del terremoto que sacudió al país y a Turquía el pasado 6 de febrero.

Acnur se asegura que las personas desplazadas cuenten con instalaciones adecuadas, así como tiendas de campaña, lonas de plástico, mantas térmicas, colchonetas, ropa de invierno, entre otras cosas.

Voceros del organismo internacional dicen que hacen mayor énfasis en los más afectados: personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas y niños. Y, por supuesto, hay algunos niños que han sido separados de sus padres.

Para Siria, se trata de una crisis dentro de otra crisis. «Hemos sufrido crisis económicas, COVID y ahora estamos en pleno invierno, con tormentas de nieve en las zonas afectadas», reseña Acnur en un comunicado.

El texto señala que ya hay 6.8 millones de personas desplazadas internas en el país. Y esto era antes del terremoto.

Ayuda integral

«Nos haremos cargo de retirar escombros, intentando ayudar a las autoridades y a los socios con equipamiento y capacidad, movilizando ingenieros, y de cómo podríamos ayudar a la comunidad a evaluar algunos de los daños estructurales y a buscar el camino a seguir también con sus oportunidades de medios de vida», dice el texto.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, señaló que en las provincias de Alepo, Hama y Latakia, entregaron más de 30 mil artículos básicos de socorro y 20 mil tiendas de campaña.

Los últimos reportes oficiales, a nueve días de los dos fuertes sismos que arrasaron el sureste de Turquía y parte de Siria, han dejado al menos 35.418 fallecidos y 105 mil heridos en estos dos países.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.