Mas y Rubi asegura que el problema educativo no es solo salarial

94
Foto: captura @enlacemag

Gilberto Mas y Rubi, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Zulia, considera que es una interesante propuesta hecha por el ministro de Educación sobre tomar las dos primeras semanas del nuevo año escolar para ofrecerles capacitación a los docentes para posteriormente evaluarlos con el fin de alcanzar un cambio en la malla curricular.

“Yo creo que la intención es muy buena. Siempre cuando hay un nuevo ministro, hay que darle el beneficio de la duda. Sería para nosotros irresponsable prever que ya todo está mal. Creo que el profesor universitario Héctor Rodríguez habla como educador”, expresó Mas y Rubi en el programa De Primera Mano que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

No obstante, Mas y Rubi considera que el pensum educativo no representa el mayor problema en el sistema educativo venezolano, porque “existen unas carencias en las plantas físicas, además de las problemas de los servicios públicos” y se preguntó que por qué el ministro de Educación pedía a los estudiantes y docentes una jornada completa si no hay agua.

El educador también resalta que dentro de la problemática educativa en el país también está el salario del docente porque hace falta “un ajuste porque los empleados públicos ganan 40 dólares (también equivalente al ticket de alimentación) más el bono de Guerra Económica (90 dólares) para un total de 130”, dijo.

Mas y Rubi aseguró que el promedio de salario en el país ronda los 20 dólares mensuales, a excepción de las empresas privadas que llegan a pagar hasta 130 dólares. Adicionalmente, considera que se deben sincerar, en el caso de la educación, a las primas salariales.

El Ipasme no está en óptimas condiciones

Por otra parte, el docente resaltó la situación actual que vive el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) que hasta hace 20 años, los maestros contaban con, al menos, 15 odontólogos en la sala del instituto en Maracaibo y actualmente solo hay uno y “hay que llevar todos los implementos para que él te pueda hacer algo. Eso es insólito”, puntualizó.

Por último agregó que el Ipasme no cuenta con ascensores y los consultorios médicos están sin aires acondicionados.

Con información de Wiston León | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.