El Ministerio Público solicitó 67 órdenes de aprehensión y 142 allanamientos en todo el país como parte de la investigación que realiza para determinar responsabilidades en los casos de corrupción detectados en las estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
El fiscal general, Tarek William Saab, informó sobre las nuevas acciones a través de su cuenta en Twitter.
El 5 de abril, Saab ofreció una rueda de prensa en la que indicó que ascienden a 51 los detenidos por el desfalco a Pdvsa, calculado en 3.000 millones de dólares más otras pérdidas y por manejos ilícitos también detectados en la CVG.
En la trama de corrupción que envuelve a la industria petrolera, según Saab, hay 34 apresados, entre ellos el exvicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa, coronel Antonio Pérez Suárez; el diputado de la Asamblea Nacional de 2020, Hugbel Roa; y el exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), Joselit Ramírez.
Mientras que por el caso de la CVG, el fiscal habló de nueve detenidos, entre ellos el presidente de la Corporación, Pedro Maldonado, el presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Néstor Astudillo y el exgobernador de Trujillo, Hugo Cabezas.
Cabe resaltar que Saab no ha hablado de la situación legal del exministro del Petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció al cargo a mediados de marzo y cuya ubicación también es desconocida.
Con información de Efecto Cocuyo
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.