El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció el viernes 16 de agosto la incorporación de dos nuevos billetes al cono monetario: uno de 200 y otro de 500 bolívares, los cuales llegan, según el organismo estatal como complemento para cumplir los requerimientos de la economía nacional.
No obstante, esto generó incertidumbre entre la ciudadanía por la experiencia de años anteriores ante el nacimiento de billetes con mayor valor.
Ante esto, el equipo de Radio Fe y Alegría Noticias salió a las calles de Machiques y consultó a algunos comerciantes, entre esos, Willy Pérez, a quien le parece una buena decisión por parte del BCV porque con los billetes actuales “no se compra nada”.
Comentó que en su establecimiento aceptan todo tipo de pago: bolívares (en efectivo o transferencia), peso, dólar, pero espera que “con esta nueva denominación hay billetes porque siempre que sacan un billete no alcanza para cubrir las necesidades del pueblo”, dijo.
Entretanto, Jaime Velásquez, quien vende zapatos, afirmó que “el bolívar va palo abajo” y que en Machiques se maneja, prácticamente, “se maneja puro peso y dólar”. También, al igual que Pérez, en su establecimiento reciben bolívares, “lo que venga”, apuntó.
“Generalmente todos los pagos se hacen de manera electrónica bien sea con tarjeta de débito o con pago móvil. Esto hace (los nuevos billetes) que el público pueda acceder a moneda física y cancelar algunas compras que hagan a diario”, agregó León.
Con información de Frennys Gómez | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.