El p. Gerardo Rosales S.J., quien es vicario de la parroquia San Camilo de Lelis en El Nula, en el estado Apure, aseguró que es importante insistir en la educación, porque significa “creer en nosotros mismos”.
En una entrevista que concedió este sábado 5 de octubre al programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Rosales afirmó que a veces la familia venezolana pone el tema educativo en un tercer o cuarto lugar, cosa con la que no está de acuerdo.
“La educación es importante porque forma la inteligencia y el corazón. La sabiduría deja un mejor bienestar en la vida. Desde lo social, se abren muchas oportunidades en este país y otros países”, expresó el religioso, quien agregó que su hermana sacó su título en el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, posteriormente estudió Sociología y cuando emigró a España, el primer título que le validaron resultó el que obtuvo con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA), hoy en día Fe y Alegría EduComunicación.
“Es importante insistir en la educación, tanto para la familia como para sociedad”, agregó.
Por otra parte, el p. Gerardo Rosales considera que la educación técnica anima más al muchacho a avanzar un poco más, porque con un conocimiento técnico se puede aprender a cosas muchas más especializadas.
“Necesitamos técnicos medios en Contaduría, Farmacia, Agroecología. Hay campo de trabajo”, puntualizó.
“No podemos seguir haciendo las cosas a medias”
Adicionalmente, el también docente de la UPEL en El Nula, resaltó que para que Venezuela progrese no podemos “seguir acostumbrándonos a hacer las cosas a medias”, porque él cree que es importante sumar las manos y saberlas usar con la cabeza. “Hacer bien las cosas”.
Por otra parte, comentó con preocupación que los muchachos y maestros en la actualidad no saben manejar una computadora y que para ellos trabajan de la mano en un proyecto con Unidos en la Misión para la activación de una biblioteca digital que tendrá acceso a WiFi, computadoras y libros de temas educativos.
Rosales precisó que esta biblioteca se la ofrecerán al público de manera gratuita para que hagan sus investigaciones y trabajos. “Queremos darle una enseñanza de calidad a nuestros muchachos de El Nula porque es importante para el progreso de nuestra localidad”, finalizó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.