Paralímpicos 2024: Anderson Santos ganó la primera medalla de oro para Venezuela

Santos logró ser el primer criollo en obtener la presea dorada al superar a los paratletas Timothée Adolphe de Francia que hizo un tiempo de 50:75, Guillaume Junior Atangana de Camerún que se quedó con el bronce con un tiempo de 50.88.

201

El paratleta venezolano Anderson Santos ganó la medalla de oro para Venezuela en los 400 metros planos en la categoría T11 de los Paralímpicos 2024.

Es importante destacar que la categoría T11 corresponde a las personas con discapacidad visual extrema o severa.

Santos logró el primer lugar con un tiempo de 50.58 y se convirtió en el primer criollo en obtener la presea dorada al superar a los paratletas Timothée Adolphe de Francia, quien hizo un tiempo de 50:75; a Guillaume Junior Atangana de Camerún, quien se quedó con el bronce con un tiempo de 50.88.

Medallas y diplomas en los Paralímpicos 2024

Hasta el 2 de septiembre, Venezuela ya tiene una medalla de oro, una de plata y un diploma olímpico que habla de la alta competitividad de los atletas paralímpicos.

El oro es de Anderson Soto, la presea de plata la ganó Lisbeli Vera quien brilló con luz propia en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Vera estuvo muy cerca de la medalla de oro en los 400 metros planos en la modalidad T47. La llegada a la meta estuvo muy cerrada junto a la brasileña Fernanda da Silva.

Con un tiempo de 56,78 segundos para los 400 metros, Vera tuvo que conformarse con el segundo lugar.

Antes de ir a París, Lisbeli logró la medalla de oro en los 200 metros en el Mundial de Kobe Japón 2024 lo que le permitió sellar su boleto a los Juegos Paraolímpicos Paris 2024.

Lisbeli Vera es triple medallista de Tokio 2020, lo que la convirtió en la primera deportista femenina en la historia de Venezuela en obtener tres medallas en unos mismos Juegos Paralímpicos.

Por otra parte, el diploma que ya posee Venezuela corresponde a Franyeli Vargas en Salto Largo, clase T11.

La venezolana dejó una marca de 4,18 metros para iniciarse en la séptima casilla.

Vargas es oriunda del estado Lara. Su condición no es natural, a los siete años perdió la vista como consecuencia de un impacto de bala.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.