La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, llegó este jueves 15 de septiembre a la capital de Ucrania para tratar con las autoridades ucranianas la ayuda de la Unión Europea (UE) y la forma de avanzar en su proceso de adhesión a los 27.
“En Kiev, para mi tercera visita desde el comienzo de la guerra de Rusia. Mucho ha cambiado. Ucrania es ahora candidata a la UE”, publicó Von der Leyen en Twitter.
Agenda
Según dijo, durante la visita debatirá con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro, Denys Shmyhal, cómo continuar acercando a las economías y a las personas mientras Kiev avanza hacia la adhesión.
Esta es la tercera vez que la presidenta de la CE visita Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.
La nueva visita llega cuando el Ejército ucraniano ha lanzado una exitosa contraofensiva para recuperar el territorio que los rusos habían ocupado, especialmente en el sur y el este del país.
Se produce, además, en la jornada posterior al discurso del Estado de la Unión Europea que pronunció Von der Leyen este miércoles en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) y que presenció en el hemiciclo la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska.
Von der Leyen anunció durante el debate un paquete de 100 millones de euros para la reconstrucción de las escuelas destruidas por los ataques rusos.
Además, se mostró convencida de que se mantendrán activas tanto las sanciones a Rusia como el apoyo macrofinanciero a Ucrania.
El presidente ucraniano afirmó que su país está «trabajando por la membresía plena, política, legal y simbólicamente» en la UE.
Zelenski precisó que los 100 millones de euros se destinarán a la reconstrucción de 74 escuelas en Ucrania y que harán todo lo posible para «implementar una iniciativa social a gran escala».
Zelenski salió ileso de un accidente de tráfico
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se vio envuelto este jueves en un accidente de tránsito en Kyiv en el que, tras ser atendido por un equipo médico, se vio que no había resultado «gravemente herido», informó este jueves su portavoz de prensa, Sergii Nykyforod, en Facebook.
El funcionario no explicó, no obstante, qué tipo de lesiones pudo sufrir el mandatario, que fue atendido en el lugar de la colisión precisamente por miembros del equipo médico que viajan con él habitualmente.
Con información de EFE