Ante el aumento desmedido en los últimos meses sobre casos de maltrato animal y sobrepoblación de gatos y perros en las comunidades de Barquisimeto, la fundación larense Guardería Rescate y Defensoría Ambiental (Guardeam) impulsan propuestas con miras a que puedan ser incluidas en las próximas ordenanzas municipales de la entidad.
Desde Guardeam llevan más de tres años trabajando en pro del respeto a los derechos de los animales en Lara. Han organizado varias marchas en el casco central de Barquisimeto en rechazo al abuso y la indolencia de organizaciones gubernamentales sobre esta problemática.
Este miércoles 11 de marzo desarrollaron un conversatorio llamado “Propuestas Animalistas para Iribarren” en las instalaciones del Museo de Barquisimeto en el casco central de la ciudad.
José de Souza, presidente de Guardeam en Lara, expresó ante Radio Fe y Alegría Noticias que quieren que estas propuestas animalistas desarrolladas en este conversatorio sean incluidas, en un proyecto de ordenanza que está en construcción desde la alcaldía de Iribarren para Barquisimeto.
Explicó que las alcaldía siempre han tenido la responsabilidad “por ley” de financiar y velar por los refugios animales, y eso siempre ha quedado relegado.
“La vulneración a los derechos de la fauna y animales del estado es alarmante. Hay una ordenanza que está en análisis desde la alcaldía de Iribarren. Nosotros somos parte del ambiente y esta situación nos afecta”, aseveró De Souza.
Ellos enfatizaron en este conversatorio que se requieren en la entidad jornadas permanentes de castración y esterilización de animales.
La universalidad de los derechos de los animales
Según De Souza, los sectores más críticos y con repunte de casos de envenenamiento en Barquisimeto son El Manzano, La Ruezga, Urbanización El Obelisco y el barrio Japón.
“Hay 51 gatos en el ambulatorio de la Ruezga. Esto crea graves problemas sanitarios. Los proteccionistas están alertados sobre esta situación”, enfatizó.
“Creemos que sí hay recursos suficientes para controlar esta situación en la entidad. Incluso, se pueden apadrinar a estos animales y podemos avanzar en la esterilización y castración”, destacó.
Para la fundación Guardeam Lara los derechos de los animales deben respetarse y en ninguna circunstancia deben ser sacrificados sin un protocolo ético.
De Souza finalizó recordando la Declaración Universal de Derechos de los animales, de fácil acceso en la web y que “está quedando en el olvido por las autoridades gubernamentales en la construcción de sus ordenanzas”.


Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.