Hasta ahora, la empresa de telecomunicaciones venezolana Digitel no ha emitido declaraciones sobre la presunta filtración de datos pertenecientes a la compañía.
Este lunes 12 de febrero de 2024, activistas especializados derechos digitales, como los miembros de la organización VE sin Filtro, advirtieron que los datos fueron expuestos tras un ataque con el ransomware Medusa.
“Los datos de Digitel, secuestrados por el ransomware Medusa, fueron publicados luego de que los atacantes exigieran el pago de 5 millones de dólares para borrarla. Estamos analizando todos los archivos. La información liberada, según Medusa, incluiría la lista de empleados, documentos de identificación, documentos financieros, informes, facturas, contratos, acuerdos de suscriptores y sus datos personales”, precisó VE sin Filtro.
Más de 12 GB de datos expuestos
Según la organización, una revisión preliminar de la información liberada reveló que han sido expuestos datos de usuarios de Digitel, datos de empresas clientes y datos de trabajadores, totalizando 12.6 GB de datos únicos.
Un ransomware, como el Medusa, es un tipo de programa malicioso que bloquea el funcionamiento de un dispositivo y exige el pago de dinero para restaurar el acceso al sistema.
Digitel, por su parte, admitió a principios de mes una “incidencia” que no afectó los servicios de telefonía y navegación, negando que los datos de sus usuarios fueran comprometidos. Desde entonces la empresa no ha emitido más comentarios al respecto.
¿Qué harían con la información filtrada?
Integrantes de VE Sin Filtro y Conexión Segura advirtieron sobre la gravedad de la situación, señalando que la información comprometida podría ser utilizada por hackers y criminales para cometer estafas y otros delitos.
Aunque aseguran que no hay indicios de que los equipos telefónicos de los clientes estén en riesgo, igualmente instaron a Digitel a comunicar de manera transparente y responsable la situación, especialmente a sus clientes y empleados.
Con información de la Voz de América
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.