El primer ministro de Haití, Ariel Henry, renunció a su cargo en medio de la ola de violencia que se desató en los últimos días y que no le permitió volver al país después de una gira.
El primer ministro de Haití grabó un discurso
Henry comunicó la decisión al Consejo de Ministros y posteriormente publicó un video en la red X anunciando su decisión a la ciudadanía.
En el discurso, Ariel Henry aseguró, “ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”.
[1/2]
— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) March 12, 2024
Message du Premier ministre, @DrArielHenry, à la nation
Lundi 11 mars 2024#Haïti pic.twitter.com/3UTM8cMVR3
El hasta hoy primer ministro se encuentra en Puerto Rico. Se desconoce que hará ahora.
Violencia desatada en Haití
Desde el 28 de febrero, Haití vive una escalada de violencia a mano de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe (la capital) y otras zonas del país.
Durante estos días, la violencia atacó instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, permitió la huida de al menos 3.000 presos, entre ellos miembros y cabecillas de esas pandillas.
Acelerar la transición
El Gobierno estadounidense le pidió a Henry que acelerara la transición para evitar que el país caiga más en el caos y recupere la gobernabilidad.
“Le instamos a acelerar la transición hacia una estructura de gobernanza reforzada e inclusiva”, declaró Matthew Miller.
El representante del Gobierno de Joe Biden dijo que el primer ministro “debe permitir al país prepararse para una misión multinacional”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.