¿Será la hallaca declarada patrimonio cultural de la humanidad?

25
Foto: Cortesía Ministerio de Cultura

La hallaca es un plato emblemático de la gastronomía venezolana y representa no solo una tradición culinaria, sino también un símbolo de la cultura y la identidad del país.

Por ello, el Gobierno nacional avanza en el proceso para postular la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A través de una nota de prensa, Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, ente encargado de elaborar el expediente que se entregará a la Unesco en diciembre de 2025, explicó que se iniciará un levantamiento bibliográfico y una investigación sobre este plato típico venezolano.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó que la hallaca, es una fusión de herencias indígenas, africanas y europeas, según se destacó en la nota.

La hallaca se elabora con una masa de maíz que se rellena con un guiso que incluye una mezcla de carnes (res, cerdo y pollo), así como ingredientes como aceitunas, pasas, alcaparras y encurtidos.

Este plato es muy representativo de la cultura y las festividades en Venezuela, y su preparación suele ser un evento familiar donde todos participan.

Con información de EFE

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.