Luego de anunciadas las medidas de flexibilización de la cuarentena social que regirán a partir de este lunes 1ro de junio, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó el nuevo esquema de trabajo.
A través de su cuenta en Twitter indicaron que las agencias abrirán según un cronograma semanal y las personas naturales serán atendidas por terminal de cédula. Además, el horario de trabajo será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y las distribuyeron por día de semana.
Sin embargo, en el último apartado del documento informan que las medidas de flexibilización dentro del esquema 5×10 que estrenará el gobierno este lunes, no aplican para «las agencias que se encuentren ubicadas en las zonas donde el Ejecutivo nacional mantenga la rigurosidad de las medidas», en referencia a los municipios con toques de queda.
Lunes y miércoles
- Banco de Venezuela
- Banesco
- Banco Provincial
- Banco Fondo Común – BFC
- Banco Occidental de Descuento – BOD
- Banplus
- Bancamiga Banco Universal
- Banco Activo
- Banco Agrícola de Venezuela
- Bancrecer
- Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
- Del Sur, Banco Universal
- Banco Nacional de Vivienda y Hábitat – Banavih
- Banco Internacional de Desarrollo
- Banco de Comercio Exterior – Bancoex
Martes y jueves
- Mercantil
- Banco Nacional de Crédito – BNC
- Banco del Caribe – Bancaribe
- Banco del Tesoro
- Banco Exterior
- Banco Bicentenario
- 100% Banco
- Banco Caroní
- Banco Plaza
- Banco Sofitasa
- Venezolano de Crédito
- Mi Banco
- Banco de la Gente Emprendedora (Bangente)
- Banco de Exportación y Comercio
- Citibank, sucursal Venezuela
Viernes
Abrirán todas las agencias bancarias pero solo para atender a personas jurídicas (empresas).
Terminal de cédula
- Lunes: 0, 1, 2, 3 y 4
- Martes: 0, 1, 2, 3 y 4
- Miércoles: 5, 6, 7, 8 y 9
- Jueves: 5, 6, 7, 8 y 9
- Viernes: personas jurídicas
Sudeban pide a las entidades bancarias promover entre sus usuarios y usuarias el uso de los cajeros automáticos, banca por Internet así como de medios electrónicos para pagos a fin de «disminuir el impacto de la asistencia a la red de agencias, taquillas y oficinas».
Ratifican como obligatorias las medidas de uso de tapabocas, tanto por el personal como por los usuarios y usuarias, el distanciamiento físico de 1 metro, aplicar antibacterial previo ingreso a la institución y la desinfección periódica de los espacios.
Piden además tomar previsiones para asegurar los procesos para la «concesión de créditos asociados a la preservación del aparato productivo del país», soporte técnico para la banca electrónica, entrega de tarjetas de crédito y débito a pensionados y demás clientes, asignación de puntos de venta, atención a reclamos y contención de fraudes electrónicos.