Susana Reina, directora de Feminismo INC, afirmó que la sororidad, una palabra que refiere amistad o afecto entre mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento, ha sido de las más impulsadas en Venezuela por la ONG que ella dirige.

A juicio de Reina, “el patriarcado llevó a que entre mujeres apartaran la sororidad desde hace años”.

“En la actualidad están reducidos los espacios de poder y eso impulsa a rechazar esas competencias de liderazgo en diversos escenarios entre mujeres”, comentó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Reina destacó que se genera esa narrativa, pero hay que voltear y mirar a las otras como compañeras de lucha. “Hay pánico cuando las mujeres realmente nos unimos”.

“Menos rivalidades o zancadillas: a eso tenemos que apuntar”, dijo la directora de la ONG feminista.

Destacó además que no debe ser solo en marzo la exposición de estos temas, sino durante todo el año.

Desde su fundación en el año 2015, Feminismo INC surgió porque les interesaba mostrar la cara de la discriminación contra la mujer en Venezuela e insistir en que solo a través del feminismo como movimiento político y social, que busca la igualdad y equidad, se puede evitar esa vulneración en los derechos.

“Este fenómeno no solo se vive en el país, sino en todo el planeta. Por eso, en el marco del Mes Rosa, este marzo, queremos consolidar nuestras actividades y talleres en el país, para concienciar y mostrar: ¿cómo la mujer venezolana es tratada?”, resaltó Reina.

Para ella, sacrificio y abnegación, sin buen trato y reconocimiento, son factores que están traduciendo un gran atraso en la población mundial hacia la figura de la mujer.

Según Feminismo INC, en el país las mujeres han sido relegadas en gran proporción de la toma de decisiones públicas. “No hay una inclusión con las distintas miradas y eso sesga cualquier acción de gobierno en Venezuela y el mundo”, explicó Reina.

Reina dejó claro durante su participación que es momento de hacer un cambio estructural de raíz “que erradique a ese patriarcado, esa idea de que el hombre es el centro del universo y que las mujeres estamos para asistirlos”.

Puntualizó que Feminismo INC tiene como filosofía, desde la parte comunicacional, desarrollar talleres de empoderamiento, sensibilización y de toma de conciencia hacia las mujeres, para llevarlas a un punto de autoestima y valoración, que las haga surgir en todo nivel en sus vidas.

“Destacar en la mujer venezolana esa transformación cultural y psicológica”, resaltó.

En Venezuela, hacer feminismo activo, incluso desde una organización, ha sido una tarea compleja. Feminismo INC ha roto con algunos esquemas en 10 años de trabajo.

Reina fue enfática en que esa transformación en las mujeres requiere de una amplia educación desde la infancia, tanto en niños y niñas, pues “la ignorancia es enemigo de ese cambio”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.