Tecnología y repostería: Vanessa Sojo, la mujer que rompe esquemas

99
Foto: Cortesía.

Vanessa Sojo, una mujer de 41 años, oriunda de Caracas, anda en la brega desde el 2020 con su emprendimiento VanesPastry, ofreciendo una variedad de postres, además de impulsar el crecimiento personal a través de cursos para mujeres que quieren aprender  el arte de la repostería.

Vanessa, una profesional con una sólida base en informática, personifica la versatilidad de la mujer moderna: técnica superior universitaria en Informática y actualmente ingeniera de software en una prestigiosa entidad bancaria, Vanessa demuestra que las pasiones pueden coexistir en armonía, incluso cuando parecen opuestas.

Detrás de su impecable desempeño en el mundo de la tecnología, se esconde una repostera en una mujer que ha aprendido a liberar su creatividad a través del arte de la pastelería.

“Descubrí que la repostería no solo llenaba mi ser, sino que también me transformaba, desbloqueando una creatividad que desconocía. Por primera vez, me reconocí como una persona capaz y talentosa. Me certifiqué como chef pastelera y creé mi primer postre de autor, inspirado en los vibrantes colores y la gracia de las guacamayas de Caracas. El aprecio por mis creaciones llegó de familiares, amigos y clientes, quienes elogiaron la belleza, el sabor y las texturas de mis postres”, contó Vanessa.

Foto: Cortesía.

Superando adversidades: el espíritu emprendedor de Vanessa

Vanessa, al igual que muchas emprendedoras en Venezuela, se enfrenta a una serie de desafíos que ponen a prueba su resiliencia y determinación.

Uno de los obstáculos más difíciles ha sido el trato con algunos clientes. En ocasiones, se ha encontrado con personas que han respondido con groserías o falta de respeto, lo cual puede resultar desalentador para cualquier emprendedor.

Además, la obtención de materiales para sus productos representa un desafío constante, pues la escasez de ciertos ingredientes y suministros, sumada a la fluctuación constante de los precios en Venezuela, dificulta la planificación y el control de los costos.

Esta situación exige una gran capacidad de adaptación y creatividad para encontrar alternativas y mantener la calidad de sus productos.

Aunado a los desafíos mencionados, Vanessa también enfrenta la limitación de tiempo, lo que añade una capa extra de complejidad a su labor emprendedora.

De postres a cursos: la evolución de un emprendimiento  

Hace aproximadamente un año, Vanessa decidió reorientar su emprendimiento.

La falta de tiempo para dedicarse por completo a la venta de postres la llevó a crear cursos enfocados en empoderar a las mujeres. A través de la repostería, busca que las participantes desbloqueen su creatividad y se reconozcan como mujeres talentosas.

“Comprendí que mi verdadera pasión reside en la enseñanza, por lo que ahora mi meta es especializarme como mentora, guiando a otras reposteras en su camino. Quiero impactar y motivar a muchas mujeres a través de cursos en línea y contenido pregrabado. Mi misión es alentar a otras mujeres a conectar con su creatividad y a confiar en sus talentos a través de la repostería, demostrándoles que, con perseverancia y pasión, pueden transformar sus inseguridades en obras de arte y alcanzar sus sueños”, explicó Vanessa Sojo.

Foto: Cortesía.

Vanessa no solo ha construido un negocio exitoso, sino que también ha cultivado un espacio donde la creatividad florece y el talento femenino se celebra.

Su transición de la venta de postres a la enseñanza de habilidades reposteras refleja una visión estratégica y un deseo genuino de compartir su conocimiento. Al hacerlo, ha creado un impacto positivo en la vida de muchas mujeres, brindándoles herramientas para desarrollar su potencial y alcanzar sus propias metas.

En resumen, Vanessa Sojo es un ejemplo de resiliencia, creatividad y liderazgo. Su trayectoria emprendedora es un recordatorio de que, con determinación y una mentalidad innovadora, es posible construir un negocio próspero y significativo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.