Una Palabra Oportuna 3548

21

Un espacio para caminar con Jesús

Tips para discernir la realidad
Viernes 11 de octubre de 2024

Por: Antonio Pérez Esclarín

El deber de no mentir

El derecho a la crítica supone el deber, al criticar, de no faltar a la verdad para apoyar nuestra crítica. Supone aceptar las críticas de los demás cuando son objetivas y sinceras y supone sobre todo el deber de no mentir. Podemos equivocarnos, mentir nunca. No podemos criticar por pura envidia, por rabia o sencillamente para hacerme notar.

No hay peor esclavitud que la mentira, ella oprime impide salir de sí misma. No hay nada más despreciable que la elocuencia de una persona que no dice la verdad. Hay que liberar la conciencia diciendo siempre la verdad, es preferible molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Como decía Amado Nervo: el signo más evidente de que se ha encontrado la verdad, es la paz interior o como decía Jesús: la verdad les hará libres.

Nos libera de nuestro orgullo y egoísmo, nos vuelve humildes. Pero nadie supera sus flaquezas si no comienza por reconocerlas. En palabras de Pascal: la grandeza de un hombre consiste en reconocer su propia pequeñez y si la verdad libera, la mentira oprime y domina. Sobre la mentira no se podrá construir la convivencia ni la paz, de ahí la necesidad de educar en la familia y en la escuela para decir siempre la verdad y aborrecer la mentira.

Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.