Un espacio para caminar con Jesús
Tips para discernir la realidad
Martes 21 de noviembre de 2023
Por: Luisa Pernalete
La universidad venezolana necesita una mano
Ser estudiante universitario hoy en Venezuela no es nada fácil. Según Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades (OBU), creado en 2018, 6 de cada 10 estudiantes universitarios deben trabajar para ayudar a sus familias y poder seguir estudiando ellos. Aún los becados deben hacerlo, pues una beca universitaria hoy es de apenas 5 dólares. Esa cantidad para pasajes, materiales, por decir lo mínimo, es evidentemente insuficiente.
Estudiar, o trabajar en una universidad pública venezolana era antes un elemento de prestigio y también suponía, para los profesores, una remuneración privilegiada, dentro de la educación. No es la situación ahora. Los profesores universitarios ganan los peores salarios de América Latina, 7 de cada 10 deben trabajar en algo más para sobrevivir. Muchos han renunciado porque les es imposible seguir dando clases con esos ingresos. Y sin profesores, no hay universidad que eduque.
La matrícula universitaria también ha bajado mucho. Un par de datos: La UCV llegó a tener 50.000 alumnos, en el 2023 tiene 20.000, y la Upel, en el 2012 tenía 105.000 alumnos y hoy tiene 45.000
En el día del estudiante universitario, hay que decir que la Universidad necesita de toda la sociedad para salvarla.
Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.