A menos de un mes de de publicada la Exhortación Pastoral, la Conferencia Episcopal recuerda que “urge” el calendario electoral.
Los obispos recuerdan la necesidad de “recuperar los principios democráticos y participativos de la nación”. Por tanto, urge la elaboración y presentación del calendario que conduzca a la celebración de “elecciones limpias y transparentes”.
“Urge” el calendario electoral
Por otro lado, los sacerdotes católicos también recuerdan la necesidad de una “visión compartida de país, teniendo como centro la dignidad de todos y cada uno de sus habitantes”.
Para alcanzar esa visión de país, es necesario presentar la ruta electoral 2024.
A pocos días de publicada la Exhortación Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana, los obispos recuerdan a todos, la urgencia de las elecciones presidenciales como un ejercicio de democracia, para recuperar los principios democráticos y participativos de la nación. pic.twitter.com/iEX0XpN2xt
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 30, 2024
Diálogo y negociación
En la misma publicación, el episcopado pide un “serio y comprometido dialogo y negociación entre el gobierno y los diversos sectores de la vida nacional”.
Esto último en referencia a los acuerdos alcanzados en Barbados entre el gobierno y la Plataforma Unitaria.
El pasado 12 de enero, la Conferencia Episcopal Venezolana publicó la Exhortación Pastoral de inicio de año, en la que manifestaron que “urge” el calendario electoral.
En el documento de principios de enero, la Iglesia Católica recuerda que el país todavía atraviesa por una “crisis humanitaria que se puede comprobar en el empobrecimiento de la población”.
Por otro lado, se evidencia “en el crecimiento de la brecha entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco”, dice la carta.
Para este año electoral, es importante “recuperar los principios democráticos y participativos de la nación”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.