Urgen al gobierno nacional a culminar trabajos en muro de contención en Catatumbo

63
Foto: Referencial.

La Asociación de Ganaderos y Agricultores del Municipio Colón (Aganaco) emitió un comunicado solicitando al Gobierno nacional ayuda y acompañamiento urgente para la culminación de trabajos en el río Zulia a la altura del kilómetro 43 de la población El Guayabo, municipio Catatumbo.

“A pesar del esfuerzo realizado para atender esta emergencia, es necesario finalizar la elevación de la cresta del muro de contención. Esta situación pone en peligro la obra, debido a que, con la entrada de las lluvias, el agua podría desbordar y romper estos muros, generando nuevamente una tragedia”, reza el comunicado.

Además, la asociación denuncia otra amenaza en el sector Casa de Tabla, parroquia Encontrados, donde el muro de contención se encuentra a pocos metros de la población y está a punto de colapsar. “De no reforzarlo, podríamos enfrentar una inundación igual o más devastadora que la ocurrida hace tres años con el desbordamiento del río Zulia. Se trata de vidas humanas y pérdidas millonarias, tanto en el pueblo como en el campo”, señala el comunicado.

Aganaco hace un llamado de auxilio, reconociendo que solo el Gobierno nacional puede afrontar esta crisis de manera efectiva. “Los productores agropecuarios hemos apoyado constantemente con los limitados recursos que tenemos, pero solos no podemos. Sin la oportuna ayuda del Gobierno nacional, es muy difícil superar estas amenazas”, enfatiza la asociación.

La organización instó a todos los integrantes del sector agropecuario, a la comunidad y a los gremios del sector productor de alimentos, comerciantes e industriales a sumarse a esta solicitud e impulsar su difusión para que sea atendida esta emergencia.

El dique 43 del río Zulia se rompió el 24 de abril debido a las fuertes lluvias. Esto provocó que el río se desbordara y saliera de su cauce natural. Las aguas del río inundaron gran cantidad de fincas.

Antecedentes en Catatumbo

En el 2023, una fractura en el muro de contención en el municipio Catatumbo provocó la inundación de unas 90 mil hectáreas a causa de las lluvias que cayeron a finales del mes de octubre. Estas inundaciones afectaron principalmente a las zonas cercanas a la población de Encontrados.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.