Vecinos de San Francisco en Barquisimeto denuncian foco de contaminación

189
Foto: Walther Peña | Radio Fe y Alegría Noticias

La comunidad de San Francisco, al oeste de la ciudad de Barquisimeto, en la parroquia Ana Soto, enfrenta una grave crisis sanitaria debido a un bote de aguas negras que ha afectado la zona durante aproximadamente dos meses.

Según los vecinos, el problema se origina en la comunidad de Ruiz Pineda, específicamente en el sector conocido como El Cono de Seguridad, y se ha desviado hacia el Dren X.

Este desvío de aguas negras no solo afecta a San Francisco, sino también a varias comunidades aledañas, incluyendo las urbanizaciones Francisco Tamayo, Las Américas, Los Horcones y todas las áreas por donde pasa el Dren X.

Los residentes han expresado su profunda preocupación por los riesgos de salud que esto representa, ya que la exposición prolongada a aguas residuales puede provocar enfermedades y empeorar sus condiciones de vida.

Elita Rodríguez, habitante del barrio San Francisco de Barquisimeto, destacó a Radio Fe y Alegría Noticias la preocupación que embarga a la comunidad. “Esta problemática está generando graves problemas de salud, tanto respiratorios como de la piel”, afirmó.

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades con competencia, incluyendo al gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, al alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, y al presidente de Hidrolara, Yoel Tiffor, para que se apersonen y puedan solventar esta situación.

En San Francisco y otras zonas de Barquisimeto no pueden ni comer en paz

Por su parte, Vilma Ramos, habitante de la comunidad Las Américas, destacó que allí la situación es aún más preocupante, ya que los solares de las casas dan hacia el Dren X y no soportan la putrefacción que se siente en horas del mediodía.

“Los vecinos de esta comunidad tienen que salir de sus casas para poder comer porque no soportan el olor”, afirmó Ramos.

Wilmer Sequera, dirigente vecinal de San Francisco y miembro del consejo comunal San Francisco II Norte, detalló que han realizado varias denuncias ante los organismos con responsabilidad en esta situación, pero solo han recibido soluciones temporales que duran unos días.

“Este foco de contaminación se ha vuelto un problema de gran envergadura para todas las comunidades por donde atraviesa este canal, mejor conocido como el Dren X”, señaló Sequera, haciendo un llamado a la hidrológica del estado Lara para que se solucione esta situación lo más pronto posible.

Los vecinos han solicitado la intervención urgente de las autoridades municipales para solucionar este problema. La comunidad espera que se tomen medidas inmediatas para reparar la tubería averiada y evitar que la situación se agrave aún más.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.