Vicepresidente de Fegalago pide a la AN promulgar Ley de Protección a la actividad ganadera

100
Foto: Referencial.

Gomel Sierra, vicepresidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), informó que gremios y productores agropecuarios se solidarizan con los afectados recientemente con el robo de ganado en el estado Zulia.

@radiofeyalegria

La dueña de la finca Santa Clara, Yunari Gómez, denunció recientemente el robo de 160 animales de su unidad de producción. El hecho ocurrió hace 15 días, aproximadamente. La finca Santa Clara está ubicada en la parroquia Río Negro, al sur del municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia. En ese sentido denunció que los productores agropecuarios de la zona son víctimas de la delincuencia día tras día. Por esto, le hizo un llamado a las autoridades con competencia para que se aboquen a la situación. «Necesitamos que nos apoyen. Nosotros los productores agropecuarios estamos trabajando duro a pulmón por defender la alimentación de la nación», dijo. ConTodasLasVoces Regiones

♬ sonido original – Radio Fe y Alegría Noticias – Radio Fe y Alegría Noticias

“El llamado es a las autoridades gubernamentales que tienen que ver con la seguridad, para pedirles y exigirles el deber de proteger los intereses de los venezolanos en el caso de los productores, para así poder seguir garantizando a la nación la seguridad y soberanía alimentaria que tanto le hace falta al país”, expresó.

El vicepresidente de Fegalago exhortó a la Asamblea Nacional a la discusión de la promulgación de la Ley de Protección a la actividad ganadera.

“Es una ley que tiene bastante tiempo en el poder legislativo a la espera de su discusión y promulgación para que se haga efectiva y pueda aplicarse de manera correspondiente a cada caso; es decir, que el delito esté enmarcado en esta norma y sea más efectiva a la hora de aplicarla”, explicó.

Sierra insistió que con esta ley los productores agropecuarios tendrán un instrumento jurídico en el cual respaldarse de una manera más efectiva contra aquellas personas que cometan este tipo de delito.

Indicó una vez más que, como Federación y en nombre de todos los productores del país víctimas de este delito, hacen un llamado a los cuerpos policiales y militares a implementar planes de patrullaje y seguridad más constantes en las zonas donde se registran los robos de ganado.

“Tenemos que decir que las autoridades siempre han estado prestas a darnos colaboración. En esta zona de Machiques se han hecho las denuncias correspondientes en los organismos competentes como fiscalía y la Guardia Nacional, pero aspiramos que de verdad tomen en cuenta de una manera más efectiva y con más celeridad para solucionar este problema”.

Señaló que la zona de la troncal 6, Machiques-Colon, está muy vulnerable en este tipo de delito. “No digo que los demás sectores en el caso de la Costa Oriental, Sur del Lago, la parte este del estado Zulia no se cometa, pero se ha venido acentuando en la parte de la Machiques – Colón”.

Reiteró el llamado a las autoridades han enfocarse en esa problemática a los fines de que puedan nosotros controlar ese tipo de actividad delictiva que tanto daño le hace al sector agro productor del Zulia y de Venezuela.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.