Cada 18 de junio, se celebra el Día Mundial contra la Incineración de Residuos para concienciar sobre los impactos negativos de esta práctica en el medio ambiente y la salud.
Este día, impulsado por iniciativas ecológicas y respaldado por organismos internacionales, busca recordarle a la población, gobiernos y empresas que se necesita promover alternativas más sostenibles, como el reciclaje, para evitar más consecuencias y daños por la incineración de desechos.
Lo negativo de la incineración de residuos
La incineración de residuos libera toxinas peligrosas al medio ambiente. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la incineración es más dañina que la descomposición natural de los desechos. Los gases emitidos, como dióxido y monóxido de carbono, junto con mercurio y otras partículas, contaminan el aire y pueden provocar enfermedades graves en los humanos, incluyendo cáncer, problemas respiratorios, infertilidad, deformaciones congénitas y daños al sistema inmunológico.
Un estudio publicado en la Revista Environmental Science and Technology resalta los efectos nocivos de la incineración de basura y desechos, señalando que esta práctica emite el 69 % de las dioxinas a nivel mundial. Estas sustancias, junto con furanos y metales pesados, se dispersan y bioacumulan en el aire, agua y suelo, ocasionando graves daños ambientales y a la salud.
Un pequeño avance
El Convenio de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs), firmado en 2001 y en vigor desde 2004, es un instrumento clave en la lucha contra la contaminación derivada de la incineración. Este acuerdo, promovido por el PNUMA, tiene como objetivo reducir o eliminar los contaminantes orgánicos persistentes, que son altamente tóxicos y resistentes a la degradación.
La implementación de este convenio es importante para que los países empiecen a proteger la única casa que tienen los seres humanos y sus recursos no renovables.
Con información de AIM Digital e Inparques.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.