24 miembros del Concejo de Bogotá exigieron a a alcaldesa Claudia López respetar a los venezolanos que han huido de la grave crisis humanitaria en Venezuela para establecerse en Colombia, reseña El Espectador.
Mediante un comunicado, los ediles rechazan la declaración de la alcaldesa Claudia Díaz quien aseguró que el auge delictivo en la jurisdicción de Bogotá está relacionado con la presencia de venezolanos.
Los concejales consideran que tal declaración «estigmatiza» al migrante venezolano esgrimida desde un despacho oficial.
“No estamos de acuerdo con la práctica sistemática, dirigida desde su despacho, de referirse a la nacionalidad de los delincuentes como argumento causal o explicativo frente al fenómeno de inseguridad que padece la ciudad», se lee en uno de los párrafos del documento difundido por los concejales de Bogotá.
Cuestionan a la alcaldesa al considerar que sus declaraciones «no contribuyen a dar una respuesta efectiva al problema, sino que exacerban el sentimiento de xenofobia y ponen en peligro a las personas migrantes, muy especialmente a quienes provienen de Venezuela”, dice la carta.
De acuerdo acuerdo con el texto de ediles, sí existe alguna responsabilidad a título individual de parte de algunos venezolanos que a juicio de los concejales «es muy pequeña».
“La responsabilidad de las personas migrantes en la comisión de delitos es muy pequeña si se le compara con el panorama general del fenómeno”, agregaron.
Los ediles advierten que la xenofobia «es una vía expedita para el aumento de la conflictividad en las calles”.
92% de los que delinquen son colombianos y de otras nacionalidades
La data corresponde a un informe proporcionado por el Gobierno colombiano en el 2020. El informe indica que de 21.812 personas detenidas por las autoridades colombianas, el 92% es de nacionalidad colombiana y el 8,6% es de nacionalidad venezolana.
El dato desnuda la falencia de la tesis de la alcaldesa de Bogotá al señalar que los venezolanos son los responsables del aumento de la delincuencia y la criminalidad en la ciudad.
¿Qué dijo la alcaldesa Claudia López?
“Este no es un tema de hurto, primero asesinan y luego roban, necesitamos garantías para los colombianos”, dijo, agregando que “a los venezolanos todo se les ofrece, qué garantías tenemos los colombianos”, haciendo referencia al Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia, otorgado por el mandatario Iván Duque.
Las declaraciones de López surgieron luego de que un funcionario policial resultara muerto por un ataque por parte de un par de motorizados que minutos antes había sido conminado a ser requisado por el funcionario.
De acuerdo con la prensa colombiana, el informe policial señala a un venezolano como el responsable del homicidio.