Más de 3.000 pescadores industriales en Sucre están paralizados por aumento del combustible

122
Foto: cortesía

Al menos 3.000 trabajadores del sector pesquero industrial del estado Sucre se encuentran sin empleo desde hace casi seis meses debido al aumento del precio del combustible y la exclusión del gremio laboral en las mesas de negociación con el Gobierno nacional.

Así lo denunció este jueves 1ro de mayo, Luis Castillo, representante del Sindicato Bolivariano Industrial de Pescadores.

Castillo hizo un llamado directo al presidente Nicolás Maduro para que se involucre personalmente en la problemática, que calificó como “grave y sostenida”, pues ha dejado sin sustento a miles de familias en las comunidades pesqueras del oriente del país.

“La situación se agravó desde el 20 de noviembre pasado, cuando el precio del combustible subió de 0,05 a 0,43 centavos de dólar. Ni los empresarios ni los trabajadores pueden sostener la faena con esos costos y el Gobierno ha negociado solo con los dueños de los barcos”, afirmó.

A su vez, el vocero sindical aseguró que las mesas de trabajo que han implementado hasta ahora han excluido a los representantes del sector obrero. “Se estableció un plan piloto solo con los armadores y el Gobierno. ¿Y el pueblo dónde quedó? No fuimos invitados, ni informados de lo que se acordó. Nos tratan como si no fuéramos parte esencial del proceso productivo”, denunció.

El sector de la pesca industrial en Sucre permanece paralizado desde hace más de cinco meses. La falta de acuerdos integrales ha impedido que se retomen las faenas, afectando no solo a los trabajadores, sino también al mercado interno y a la economía local.

Castillo instó al Ejecutivo a propiciar una mesa de diálogo tripartita entre Gobierno, armadores y trabajadores, en búsqueda de una salida consensuada.

“El Estado no puede avanzar sin el pueblo trabajador. Nosotros somos quienes garantizamos el alimento en la mesa del venezolano”, enfatizó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.