Gregorio Afonso asegura que la universidad venezolana se agrava

17
Foto: archivo

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Gregorio Afonso, aseguró recientemente que la situación de la universidad venezolana se agrava.

“Las condiciones laborales que les impusieron a los docentes universitarios no permite garantizar generación de relevo. Eso lo hemos dicho en varias oportunidades. El promedio de edad de los profesores activos es de 54 años y el 46 % de nuestros profesores pueden pedir mañana su jubilación y que están en derecho de pedirlas. La mitad de nuestros profesores se pueden ir en cualquier momento de su labor”, dijo el profesor Gregorio Afonso a Radio Fe y Alegría Noticias.

Afonso resaltó que al menos el 10 % de los profesores que dan clases, son jubilados.

Sin perspectivas para la educación universitaria

En ese sentido, Afonso afirmó que no hay perspectiva para la educación universitaria. “Mientras que para el desarrollo de la ciencia y la tecnología parecer ser que el conocimiento no es una prioridad dentro de la política pública en el país”, dijo.

Por otra parte, el docente resaltó que el tema de la bonificación del salario tampoco genera estímulo en la comunidad del profesor universitario porque esto “destruye el trabajo académico”.

A su juicio, las bonificaciones no establecen diferencias entre un docente que está iniciando contra otro que ya tiene varios años en el ejercicio de la educación universitaria.

“Un profesor que está comenzando su carrera recibe el bono de guerra económica y eso mismo lo recibe el profesor  que está en el nivel más alto. No hay estimulo ninguno en el desarrollo de la carrera académica”, finalizó.

Con información de José Blanco | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.