El Museo Arqueológico de Mérida reabre sus puertas con diferentes exposiciones

19
Foto: José Angulo

El Museo Arqueológico de Mérida, ubicado en las instalaciones de la Universidad de Los Andes (ULA), reabrió las puertas al público luego de varios meses de trabajos de recuperación de espacios.

La reinauguración fue este lunes 19 de mayo en un pequeño, pero emotivo acto presidido por el rector de la ULA, Mario Bonucci, junto con el profesor Lino Meneses, director del Museo.

Mario Bonucci destacó y reconoció el trabajo realizado por las partes involucradas en la reparación y restauración de los espacios físicos del Museo Arqueológico, que brinda la oportunidad a propios y visitantes de conocer la historia y evolución de nuestros ancestros.

“Igualmente, el museo Muestra nuestra historia, nuestra identidad, nuestra partida de nacimiento, porque hay que mirar cómo ha ido evolucionando el edificio del rectorado de la ULA, al igual que la historia de la universidad durante décadas, siendo el único en el país en su estilo”, resaltó Bonucci

Por su parte, el profesor Lino Meneses señaló que en esta reinauguración se da con una importante muestra de exposiciones que se contemplan en distintas etapas.

La primera tiene la exposición de cómo han evolucionado los espacios físicos del Museo, junto con la exposición de muñecas de trapo, basada en la historia de los pueblos originarios. Informaron que posteriormente, se inaugurará una exposición sobre la comunidad yukpa de Venezuela.

El director del museo indicó que para el día miércoles 21 de mayo, se estará inaugurando la exposición Antes de Mérida: 1600 años antes del presente.

Meneses resaltó que con la recuperación de los espacios físicos, se ponen en escena distintas exposiciones arqueológicas que permiten a los merideños y visitantes reencontrarse con su historia, su cultura, su pasado y de dónde provenimos.

Reinauguración del Museo Arqueológico de Mérida. Foto: José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.