Alcalde de Páez en Apure se aísla por sospecha de COVID-19

70
Foto: Juan Carlos Rosales

Fue el propio alcalde del municipio José Antonio Páez del estado Apure, José María Romero, quien compartió la información a través de los medios locales de que viene presentando algunos de los síntomas característicos de la nueva enfermedad.

Por esta razón, precisó Romero, se efectuó junto a otros integrantes de su equipo de gestión las primeras pruebas rápidas resultando todos negativos.

Sin embargo, para descartar o confirmar si está contagiado, debido a que sigue presentando dolores de cabeza y fiebre, decidió aislarse en espera de los resultados concluyentes de la PCR, cuyo diagnóstico definitivo lo sabrá en los próximos días.

Páez es el municipio fronterizo del estado Apure por donde han ingresado más de 25 mil migrantes retornados venezolanos, según las estadísticas de la propia alcaldía.

Poblaciones como El Amparo, Guasdualito y El Nula se han convertido en centros de los Puntos de Atención Social Integral (PASI).

En su jurisdicción se encuentran instalados alrededor de 15 PASI albergando aproximadamente a unas 2 mil personas. Son sitios llamados albergues o refugios y en donde los retornados deben cumplir un período de cuarentena antes de regresar a sus estados de origen.

El alcalde Romero ha estado bien activo con esta dinámica. En el mes de mayo le asignaron un «protector municipal» en la persona de Mervin Maldonado para ayudarle en la atención de estas personas.

En su declaración oficial dijo que era su deber informar personalmente acerca de su condición de salud.

Romero es la primera autoridad civil de Apure en hacer público que presenta una sintomatología sospechosa de COVID-19.

En el ámbito militar se confirmó en el mes de junio que el nuevo Comandante de la Zona de Defensa Integral Apure, General Robinson Vera Cumare, había dado positivo. Ya se encuentra recuperado.