La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este miércoles 17 de julio de 2024 una prórroga de 15 años para las operaciones de la empresa mixta petrolera Petroindependencia, por lo que se extiende su actividad hasta 2050.
Esta decisión permitirá a la empresa, en la que la estadounidense Chevron tiene un 34 % de participación, seguir operando en el país más allá del período inicialmente establecido hasta 2035.
La prórroga fue aprobada por unanimidad durante una sesión ordinaria del Legislativo.
El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Ángel Rodríguez, explicó que la extensión es parte de un “proceso de renovación de las empresas mixtas constituidas” por el expresidente Hugo Chávez. Además, destacó que el Estado venezolano sigue siendo el mayor accionista de Petroindependencia, con un 60 % de participación.
Vale mencionar que Petroindependencia, ubicada en el estado Carabobo, fue constituida en 2010 durante el Gobierno de Chávez para un período inicial de 25 años.
La prórroga de Petroindependencia vino con una modificación
Además de la prórroga, el Parlamento aprobó una modificación del decreto de constitución de Petroindependencia. Según Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, esta modificación implica que la empresa mixta y sus accionistas ahora deben pagar una obligación por la extensión del tiempo de explotación de crudo.
Rodríguez también afirmó que la industria petrolera venezolana está en un “proceso de recuperación sostenido” y considera “bastante probable” que este año se alcance una producción de 1,2 millones de barriles por día (bpd). El más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indica que Venezuela produjo una media de 904.000 bpd en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 4,62 % en comparación con los primeros tres meses del año.
En noviembre de 2022, Estados Unidos otorgó una licencia a Chevron para reanudar operaciones en Venezuela con unos 300.878 millones de barriles. Según un informe de Chevron, su actividad en Venezuela ha tenido un “impacto positivo en los resultados de 2023 de la compañía, pero los resultados futuros siguen siendo inciertos” debido a las restricciones existentes.
Con información de EFE.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.