Billetes de 200 y 500 bolívares aún no llegan a Machiques de Perijá

203
Foto: Cortesía

El 16 de agosto, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó sobre la incorporación de nuevos billetes al cono monetario actual. Se trata de billetes de 200 y 500 bolívares que circularán de manera progresiva en el territorio nacional, según anunciaron.

Pese a que han transcurrido más de diez desde el anuncio, los nuevos billetes aún no llegan al municipio Machiques de Perijá del estado Zulia.

Usuarios y comerciantes en esa zona fronteriza del país aseguran que las transacciones se siguen realizando en moneda extranjera como el dólar americano y el peso colombiano, mientras que otros se ejecutan de manera electrónica a través del uso de tarjetas de débito y Pago Móvil.

Jesús Urdaneta, trabajador de la zona, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que muy poco circula la moneda nacional y que sólo se consiguen billetes de 10 y 20 bolívares y el que los tiene, trata de salir de ellos con rapidez.

«Nos hemos actualizado»

Por su parte, Ángel Castro, vendedor de helados, manifestó que aún no conoce los nuevos billetes.

“Aquí las ventas las cobramos por Pago Móvil, nos hemos actualizado, se ve muy poco el efectivo. La moneda nacional muy poco se maneja ya; más circula el peso (colombiano) y el dólar”, dijo.

María Hernández, también comerciante de la zona, coincidió con el resto de los consultados al señalar que el cono monetario actual poco circula en la región.

Algunos habitantes del municipio Machiques expresaron que en ciertos comercios de la localidad no aceptan la moneda nacional en efectivo, por lo que muchas ocasiones se ven obligados a comprar divisas en el mercado negro para poder satisfacer sus necesidades.

Con información de Marelvis Retamosa | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.