“Este 1 de mayo no hay nada que celebrar”, reclaman trabajadores en Maracaibo

18
Foto: Radio Fe y Alegría Noticias.

Trabajadores públicos, pensionados y jubilados del estado Zulia se concentraron en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Maracaibo, para exigir salarios dignos este 1 de mayo, Día del trabajador.

Los presentes manifestaron descontento ante el anuncio emitido por el presidente Nicolás Maduro este 30 de abril con el aumento del ingreso mínimo integral que pasó de 130 a 160 dólares indexados.

La razón de tal molestia es que el aumento no supone una mejora significativa en la calidad de vida de los trabajadores, pensionados y jubilados, ya que el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares y es este el que refleja otros beneficios como vacaciones y aguinaldos.

Wendy Boscán, secretaria general de Fenatev, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias no estar de acuerdo con el aumento de bonificaciones, porque están mermando el salario mínimo. Agregó que un docente puede ganar máximo 10 dólares como salario básico y con eso tienen que pagar alimentación, transporte y medicinas.

Henry Ortega, miembro de Fetrazulia, dijo: “Este 1 de mayo no hay nada que celebrar. ¿Hasta cuándo nosotros los trabajadores vamos a seguir pasando hambre?”.

Reclamó que el aumento de 5 dólares a los pensionados no alcanza para nada, tampoco el salario que está en 130 bolívares lo que representa 1.60 dólares.

Pese al aumento de 30 dólares para trabajadores públicos y 5 doláres para los pensionados, el monto total del ingreso mínimo integral no llega ni siquiera a cubrir la mitad de la canasta básica, ya que está alrededor de los 550 dólares según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) en el mes de abril.

Aún no hay un aumento del salario mínimo en Venezuela, por lo que se han establecido reuniones, mesas de trabajo, en las que han participado el Ministerio del Trabajo y distintos gremios, con Fedeindustrias y Fedecámaras para tratar de fijar un monto que se acerque a la realidad que viven los trabajadores, por lo que se mantiene la exigencia en Maracaibo y el resto del país de aumento del salario y no de bonificaciones.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.