Familiares de reclusos protestan frente al Palacio de Justicia de Maracaibo

92
Foto: Jesús Villalobos

Un grupo de familiares de reclusos que se mantienen en huelga de hambre en centros penitenciario del estado Zulia, tomaron la plazoleta del Palacio de Justicia en Maracaibo para unirse a la protesta de los detenidos.

La acción se ejecutó este miércoles 12 de junio en horas de la mañana.

Los manifestantes aseguraron a Radio Fe y Alegría Noticias que la mayoría de los presos están pasando hambre, por lo cual “exigen sus derechos como ciudadanos”.

“No porque están condenados deben ser olvidados, ellos también tienen voz, también tienen familiares, además son seres humanos. Hayan pasado por lo que hayan pasado, necesitan de su ayuda, no solamente de nosotros, sino de los entes del gobierno”, dijo una de las familiares.

“Hacemos el llamado como venezolanos, como dolientes de nuestros familiares que se encuentran hoy en día llevando las malas, pasando hambre, pasando necesidades y toda la escasez que hay dentro de esas cárceles”, señaló otro de los familiares.

Los protestantes están a la espera de una respuesta por parte de las autoridades para que estos detenidos puedan ser atendidos como es debido.

Aseguran que algunos tienen años esperando por su proceso de juicio, otros ya cumplieron con su condena y todavía permanecen presos.

Así va la protesta

El pasado 9 de junio, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que los privados de libertad de la cárcel de Coro iniciaron una huelga de hambre “para exigir respeto a sus Derechos Humanos, redenciones, traslados, entre otras peticiones”.

Desde entonces, presos de distintos centros penitenciarios del país se han ido sumando a la protesta.

El OVP registró que la huelga de hambre la cumplen más de 50 mil presos en 19 cárceles, 4 anexos femeninos y 30 calabozos en todo el país.

Con información de Jesús Villalobos | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.