El Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) de la Universidad de Los Andes (ULA) inauguró el pasado jueves 15 de mayo el Centro de Medicina Física y Rehabilitación que estará al servicio del profesorado y de la comunidad en general.
Así lo informó el doctor Virgilio Castillo, presidente del IPP, quien manifestó que, gracias al convenio profesoral y la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la ULA (Fronprula), lograron construir esta importante obra de salud para el servicio de los merideños.
“Es una magnífica obra cuyas características permiten decir, sin temor a equivocarme, que es el centro con mejor equipamiento y más moderno de toda la región andina que atenderá a profesores de la ULA y público en general”, resaltó Castillo
Igualmente, recalcó que el Centro de Medicina Física y Rehabilitación del IPP cuenta con 4 fisioterapeutas y 3 especialistas que brindarán atención a aproximadamente 30 personas al día.
Castillo informó que para la atención a pacientes será con previa cita que se debe solicitar a través de la página web www.ippula.com.
La obra se construyó en las instalaciones del IPP, ubicado en la avenida Andrés Bello, sector la parroquia del municipio Libertador de Mérida. Es un galpón donde quedaba el antiguo Central Azucarero.
Firma de convenio con la ULA para el componente académico
Virgilio Castillo enfatizó que el IPP firmó un convenio con la división de estudios de posgrado de la Universidad de los Andes. Dicho convenio le agrega el componente académico al Centro de Medicina Física y Rehabilitación.
Esto permite la participación de los integrantes del posgrado de medicina médica y rehabilitación de la ULA que funciona en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los andes (Iahula) para hacer sus rotaciones de posgrado, dándole una mayor fortaleza académica a su labor.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.