Este jueves 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajador, en la ciudad de Barquisimeto se desarrollaron diversas actividades de manifestación pacífica, las cuales continuaron a pesar de las lluvias a caídas en la región en horas de la mañana.
Estas actividades se desarrollaron con el objetivo de seguir exigiendo al Estado que se garantice el derecho de los trabajadores y se aumente el salario mínimo, porque el aumento de los bonos no tiene impacto en el pago de las prestaciones, pagos de primas, vacaciones y entre otros beneficios de un trabajador.
En medio de las manifestaciones, un grupo de trabajadores públicos se presentaron en la Plaza Altagracia, ubicada en la calle 20 con careras 19 y 20 en el centro de Barquisimeto, para seguir fijando su posición por las reivindicaciones salariales de todos los trabajadores.
“El Estado aumento el bono de guerra más no el salario ni el cestaticket. O sea, podemos decir que este ajuste de 30 dólares en un bono no tiene incidencia en nuestras luchas, porque prácticamente se está ahorrando 100 años de historia, de lucha laboral, donde el trabajador ciertamente entregó su vida para recibir una prestación que le permita retirarse con dignidad”, dijo Alberto Perozo, secretario general del sindicato del sector eléctrico de Lara.
“Un bono no incide en el tema de las vacaciones. Un trabajador espera poder pasar unos días de vacaciones para recrearse y poder distraerse de todo un año de jornada laboral, pero simplemente hoy en día sale sin nada en el bolsillo. Se va 15 o 20 días de vacaciones prácticamente con su bolsillo vacío”, agregó Perozo.
Cabe destacar que dicha concentración se vio afectada por las lluvias, pero luego de que terminó de llover varios de los trabajadores continuaron con la actividad y marcharon hasta rectorado de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA).


Gremios y sindicatos realizaron cadena humana bajo la lluvias
Por su parte, para este jueves también estaba pautado por parte de 23 gremios y sindicatos en la región una eucaristía en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, la cual se mantuvo cerrada por lo que no se desarrolló dicho acto litúrgico, pero los gremios y sindicatos se mantuvieron a las afueras.
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, dijo que tenían “una aprobación que lamentablemente, por circunstancias ajenas a nosotros, se nos suspendió la eucaristía y la misa”.
“Pero, sin embargo, estuvimos aquí y pedimos a Dios, a la Divina Pastora e hicimos un minuto de silencio por nuestro papa, pidiéndole para que nos de salud y fuerza para seguir luchando. Y al gobierno que lo ilumine para que realmente les dé a los trabajadores lo que realmente necesita que es un salario digno”, comentó Arroyo.
Además, Frank Piña, de la coalición sindical de las zonas industriales, señaló que siguen solicitando un salario digno como está estipulado en la Constitución, donde el artículo 91 establece que se debe tomar como referencia el valor de la canasta básica.
“El valor de la canasta básica está por encima de 600 dólares, y hoy los trabajadores no llegan a eso. Solicitamos al gobierno y al Estado que ajuste el salario en beneficio de los trabajadores y no solo los bonos”, destacó Piña.
La protesta culminó con una cadena humana pautada por este sector público y algunos representantes del sector privado en el llamado de atención al Estado para que escuche las necesidades de todos.
Concentración en la Casa del Maestro
De igual forma en horas de la mañana de este 1 de mayo, representantes del sector educativo en Lara y miembros de las organizaciones sindicales Sinvemal, Sutelara, Sumalara y Sinprotec se concentraron en la Casa del Maestro, ubicada en la Av. Venezuela con calle 26, para expresar su descontento con dicho anuncio del gobierno nacional.
Una concentración que luego de la disminución de las lluvias continuó con una marcha hasta la Plaza la Justicia en el centro de Barquisimeto como se tenía planeado.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.