El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su gobierno asumirá la reactivación de la construcción del tercer puente sobre el Orinoco.
En febrero de 2021, Maduro hizo un anuncio donde prometió culminar las obras inconclusas de Odebrecht y esta vez hizo referencia al tercer puente sobre el Orinoco.
Esta importante obra empezó a construirse en el año 2006 el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez y, 18 años después, sigue inconclusa.
Funcionarios del gobierno venezolano realizaron una inspección de las condiciones actuales del puente y también realizaron inventario completo de todo lo que está fabricado y construido del tercer puente sobre el río Orinoco.
Según el mandatario nacional, el tercer puente sobre el Orinoco será una de las obras de mayor envergadura en Venezuela y en América Latina. El Jefe de Estado informó que una vez que está terminada la obra tendrá un longitud de 11 kilómetros.
De acuerdo con el presidente, el 60 % de la obra ya está adelantada y consta de las “partes más difíciles” como la construcción de los pilotes y estructuras complejas.
¡Al Pdte. @NicolasMaduro nada lo detiene!
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 19, 2024
Recorrimos la obra del tercer puente sobre el río Orinoco, que une a Caicara del Orinoco con Cabruta, para reactivar su construcción.
¡Este sueño del Cmdte. Chávez será el segundo puente más grande de Latinoamérica e incidirá en el… pic.twitter.com/7GyOy3UyrH
La cuestionada empresa constructora brasileña Odebrecht abandonó la obra
Por primera vez en tmucho tiempo Maduro se refirió a la empresa brasileña Odebrecht, la constructora que asumió la construcción en el mandato de Chávez y que luego abandonó.
“Se le había dado la responsabilidad” de este proyecto a Odebrecht, que luego “entró en una crisis, colapsó y abandonó todas sus obras en Venezuela”, reconoció el presidente.
Pese a que no utilizó el término corrupción, Maduro reconoció por primera vez que Odebrecht “tiene una deuda” con Venezuela.
“De un día para otro, abandonaron todas las obras que estaban contratadas y que se había avanzado con adelantos en pagos. Odebrecht tiene una deuda gigantesca con la República Bolivariana de Venezuela”, expresó el jefe de Estado.
El TSJ condenó a Odebrecht por incumplimiento de contratos
En octubre de 2023, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a la empresa Odebrecht por incumplimiento de contratos para la construcción de viviendas en el estado Miranda y lo exhortó a pagar una compensación a la sociedad mercantil C. A. Metro de Caracas.
Odebrecht deberá cancelar unos 418 millones 36 mil 988 bolívares con 34 céntimos, según la sentencia número 00942, bajo la ponencia de la magistrada Bárbara Gabriela César Siero
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.