Sobre el venidero proceso electoral que se realizará el 25 de mayo en Venezuela, el politólogo Piero Trepiccione reflexionó que “se percibe cierta apatía de la gente», aunado a la baja conexión de los focos políticos con la intencionalidad de la población.

Para el politólogo, este proceso convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a “las diferencias y dudas razonables que la población en general tiene”, puede fortalecer el sistema político del país.

Trepiccione resaltó, en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, que el venezolano en general siempre ha valorado los procesos electorales con mayor participación en presidenciales.

Por eso, indicó, “podríamos prever un 10-15 % menos de participación a diferencia de los comicios presidenciales”.

En esta elecciones se escogerán 24 gobernadores y 260 legisladores de los Consejos estadales de cada región.

Piero Trepiccione: “hay un quiebre emocional”

El especialista en análisis de contexto remarcó que, de cara a estos comicios, “hay un quiebre emocional, una dificultad de reconexión del liderazgo político con los grandes sectores poblacionales del país y eso está caracterizando este proceso”.

Para él, el CNE debe mejorar el tema comunicacional y motivacional ante cualquier proceso comicial, en particular este.

Además, dijo que cualquier actor político, pese al signo ideológico que esté participando en este evento, debe tratar de reconectar, articular más y brindar mejores alternativas de solución a los grandes sectores poblacionales del país.

“Parece que las cotidianidades van por un lado y los mensajes, las narrativas, las estrategias políticas, van por otro lado”, lamentó Piero Trepiccione.

El analista político destacó que este amoldamiento es fundamental para garantizar niveles de participación aceptables y que legitimen este evento político del próximo domingo.

Referente a la campaña de los actuales candidatos, Trepiccione mencionó que “hay que valorar el esfuerzo de los candidatos, las movilizaciones”, porque es la esencia de la democracia, indistintamente de los conflictos en narrativa política.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.