Por Mariangel González | Radio Fe y Alegría Noticias
Orlando Chacón, concejal del municipio Maracaibo, indicó en una entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias que estarán prestando consultas de atención psicológica pública a través de una ordenanza que crea el programa de “Promoción, atención y cuidado de la salud mental en el municipio Maracaibo”, en la búsqueda de combatir el alto número de casos por suicidio en la ciudad.
“Siete de cada diez personas zulianas presentan cuadros de estrés, ansiedad y depresión, mayormente por parte de la juventud”, expresó el concejal.
Debido a las condiciones que vive Venezuela, se estará realizando atención psicológica y psiquiátrica de forma gratuita a todos los zulianos, en el programa denominado “Amigos”, en espacios como La Vereda del Lago, en los ambulatorios de la Alcaldía, el terminar de pasajeros y en la Curva de Molina.
Chacón también afirmó que se está creando una línea telefónica para brindar la ayuda por esa vía 24 horas, los 7 días de la semana. Además, estarán realizando capacitaciones a los entes gubernamentales, como Poli Maracaibo, para que puedan tratar a personas en estas situaciones.
También iniciará el censo de las Organizaciones No Gubernamentales dedicadas a impulsar la salud mental en la ciudad, para crear una alianza y el programa se lleve a cabo exitosamente, en distintos enlaces, desde la escuela de psicología de la Universidad Rafael Urdaneta, hasta el posgrado de psiquiatría de la Universidad del Zulia, para que todos los profesionales de la salud puedan vincularse y sumarse.
“Nosotros queremos ejecutar políticas públicas reales de salud mental, de acompañamiento a la gente, y que sepan que no están solos: que todos pueden sufrir de ansiedad o cuadros depresivos, y ciertamente la crisis económica que estamos viviendo hace que sea un alto costo inaccesible para la población”, dijo Chacón.
Estas políticas se llevarán a cabo través de diversas organizaciones como Funda Salud y Samas.
Por último, Chacón resaltó que este programa iniciará con su segunda consulta pública el día miércoles 27 de septiembre a las 11:00 de la mañana en La Vereda del Lago, junto a todos los profesionales de la salud y a la directora general de salud.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.