Etiqueta: Carlota Rojas
¿En qué trabajan los venezolanos migrantes en Galicia?
Los encuestados respondieron que trabajan en el sector de la hostelería y distribución de alimentos, limpieza y cuidado de personas mayores niños, principalmente.
Venezuela y el reto constante de atender la salud mental
La familia venezolana es un agente que traspasa la fe de generación en generación a los venezolanos. “La fe no es que alguien venga y me resuelva la vida”, eso no es fe, dice Socorro.
El reciclaje como alternativa para producir y cuidar el planeta
La famosa “borra de café” sirve como abono para las plantas, para elaborar biodiésel, biopolímeros; también en la industria farmacéutica y de cosméticos, por ejemplo.
Monseñor Mariano Parra: “el papa Francisco fue el hombre de la...
Otro tema importante es el rol de los laicos en la estructura administrativa de la Iglesia Católica, monseñor Mariano habló de la falta de tiempo, pero que el cree que iba a poner a laicos frente a algunos dicasterios; entre ellos, el de la familia.
La ginecología vive una “revolución” con las ecografías 5D y la...
La tecnología que se aplica a la ginecología reduce las muertes maternas y eleva la calidad de vida de las mujeres.
¿Qué pasa con la tuberculosis en Venezuela?
La tuberculosis representa una amenaza a para los recién nacidos y las personas mayores. No existen vacunas para adultos.
Retos de vivir en el espectro autista
Venezuela representa un reto las personas del espectro autista. No hay centros públicos de salud ni entidades de atención adecuadas.
El teatro puede ser el camino para la Venezuela posible
El Instituto Internacional del Teatro decretó el 27 de marzo como el día para celebrar el género artístico de las tablas.
“Más fuertes, más rebeldes, más alegres”: 9 historias de lideresas...
Las lideresas venezolanas asumen roles determinantes en las dinámicas comunitarias para garantizar derechos y preservar la cultura.
El cambio climático es “irreversible”, pero algo se puede hacer
El cambio climático es una realidad que afecta a la gente y atenta contra la vida en el planeta. ¿Qué se puede hacer para vivir más y mejor?