La Unión Europea (UE) asignó para este 2024 cerca de 130 millones de euros en ayuda humanitaria a América Latina y el Caribe para atender la crisis devenida por distintas emergencias.
A través de un comunicado que republicaron distintas agencias de noticias, informaron que Venezuela recibirá 50 millones de euros, la mayor asignación de fondos comunitarios en América que servirán para atender la crisis humanitaria. Esto además de otros cinco millones de euros para la prevención ante la posibilidad de catástrofes.
Para la región del Caribe, la UE destinará más de un millón de euros para enfrentar los flujos migratorios, sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití.
También destinará otro millón de euros para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones ya liberados en marzo de 2024 por concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Ayuda humanitaria para el resto de América
Para el resto de América del Sur, el aporte es de 22 millones de euros y van dirigidos a Brasil, Colombia y Ecuador.
En América Central, la cifra asciende a 17 millones de euros para apoyar la respuesta a las principales crisis humanitarias derivadas de la violencia crónica y del número récord de personas desplazadas en tránsito.
Asimismo, la Unión Europea asignó un importe adicional de un millón y medio de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.
Una profunda crisis
El Programa Mundial de Alimentos considera que Venezuela es uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo con más de 9,3 millones de personas sufriéndola en 2019.
Según la Unión Europea, Venezuela sigue enfrentándose a una profunda crisis económica, social y política que está afectando gravemente al sistema sanitario, provocando grandes carencias en los servicios públicos y aumentando las dificultades de acceso a los alimentos.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.