Interioridad. Lunes 16 de noviembre de 2020.
Por Marisabel Parada. Voz Alexander Medina.
Herramientas para el autocuidado y el bienestar interior
Si deseamos tener una salud integral y tener un bienestar general debemos llevar a cabo tareas que propicien el equilibrio físico, mental, social-familiar y espiritual.
Físicamente: frecuentemente caminar, alimentarnos sanamente, evitar cigarro y alcohol, cumplir con las normas de higiene al sueño y acudir a médicos regularmente.
Emocionalmente: Practicar respiración, relajación, meditación, comunicarnos bien con familia y amigos, compartir con niños y adolescentes. Tener actitudes positivas y eliminar pensamientos negativos. Tener metas y alcanzarlas.
Socialmente: Relacionarnos bien con amigos y equipo de trabajo. Compartir recreaciones en la naturaleza. Incorporarnos en tareas comunitarias y cumplir objetivos.
Espiritualmente: Orar diariamente, ayudar a los demás, jerarquizar valores. Actuar con humanidad y sensibilidad por otros. Ser generosos y compasivos.
Hagamos una reflexión:
¿Realizo actividades para mantenerme sano y cuido a los míos?
¿Debemos mejorar algunos aspectos que redunden en mi bienestar?
Realiza este ejercicio en casa:
Planea junto a tu familia las actividades sanas que pueden hacer en conjunto y escribe las que harás individualmente.
Levántate cada día a la misma hora y realiza acciones buenas para tu salud integral y recuerda ayudar a otros y rezar para sentir alegría interior.
Con tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.