El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó sobre la muertes de 8 personas debido a la COVID-19, nuevo récord diario de fallecidos desde que llegó la pandemia al país, con lo que la cifra de víctimas mortales por el virus asciende a 195.
Los fallecidos:
- El también ministro de Comunicación e Información confirmó el deceso del cónsul de Venezuela en Boa Vista (Brasil), Faustino Torrella Ambrosini. Regresó al país contagiado por COVID-19. Ingresó por tierra el 23 de julio por Santa Elena de Uairén. El funcionario aseguró que no recibió la atención debida en el vecino país. Estuvo en un hospital centinela, en la unidad de cuidados intensivos y con ventilación mecánica. Aunque comenzaron a retirarla la respiración asistida, se complicó con una sepsis bacteriana y murió la mañana de este 5 de agosto en el estado Bolívar.
- Mujer de 41 años que acudía a comprar víveres en el mercado Las Pulgas en Maracaibo, estado Zulia. Comenzó síntomas el 10 de julio, cuatro días después fue a un hospital donde le confirmaron el contagio por COVID-19. Estuvo en cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria grave y murió la madrugada del 4 de agosto.
- Hombre de 36 años del municipio Tovar del estado Mérida. Era comerciante y viajaba a Cúcuta dos veces por semana a comprar mercancía. Inició síntomas el 18 de julio, pero en una clínica le diagnosticaron gripe común, según el ministro. Ya el 27 de julio fue a un hospital local, donde lo remitieron a un centro centinela. Venía en muy malas condiciones generales. Lo pasaron de inmediato a UCI y falleció el 4 de agosto”.
- Hombre del estado Mérida. Era del municipio Alberto Adriani (El Vigía). Tenía 67 años y una “condición de obesidad extrema”, explicó Rodríguez. Era un transportista de carga pesada que viajaba a llevar mercancía a distintas ciudades del país. Del hospital local lo enviaron al centinela en muy malas condiciones generales, lo ingresaron a cuidados intensivos, pero falleció el 4 de agosto de un paro cardiorespiratorio.
- Mujer de 65 años falleció en la parroquia San Agustín del Distrito Capital. El ministro afirmó que acudía con frecuencia a una congregación religiosa a escuchar misa y visitaba a sus nietos. Inició síntomas el 10 de julio. Era diabética y sufría hipertensión arterial. La llevaron un hospital el 23 de julio y murió el 4 de agosto en la madrugada.
- Hombre de 54 años del estado Táchira, municipio Ayacucho. Era comerciante y mantuvo contacto, de acuerdo con el ministro, con venezolanas y venezolanos que regresaron por trochas al país desde Colombia. Inició síntomas el 24 de julio, lo llevaron a una clínica el 1 de agosto, pero murió el 4 de agosto en la madrugada.
- Hombre funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Lara, municipio Iribarren (Barquisimeto) fue el octavo de los fallecidos que anunciaron este miércoles. Tenía 37 años, sufría de sobrepeso y era hipertenso. Mantuvo contacto con compañeros que eran casos positivos de Coronavirus. El 17 de julio ingresó a un centro clínico privado, lo trasladaron después a una unidad de cuidados intensivos de un CDI por su insuficiencia respiratoria grave y murió el 4 de agosto. Este es el tercer funcionario del Cicpc en morir por COVID-19 en el país. Los otros dos casos son un detective jefe en Carabobo y un comisario general en Cabimas.
Este miércoles 5 de agosto Venezuela alcanzó los 22 mil 299 casos de Coronavirus al registrarse 861 nuevos contagios, de los cuales, 848 son de transmisión comunitaria y 13 de los denominados «importados».
Según Rodríguez, los nuevos casos de Coronavirus detectados en las últimas 24 horas se distribuyen de la siguiente manera: 275 en el Distrito Capital, 134 en Miranda, 120 en Táchira, 52 en Zulia, 43 en Sucre, 38 en La Guaira, 38 en Carabobo, 37 en Mérida, 34 en Bolívar, 33 en Aragua, 11 en Nueva Esparta, 8 en Falcón, 6 en Amazonas, 5 en Monagas, 5 en Guárico, 4 en Barinas, 3 en Lara y 2 en Yaracuy.
Respecto a los «importados» dijo que la mayoría (11) provienen de Colombia (9 ingresaron al país desde Táchira y 2 del Zulia) y 2 de Ecuador.