Venus Faddoul, defensora de los derechos humanos de las mujeres, dejó claro que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es un día para felicitar, sino para conmemorar, recordar y exigir.
Faddoul aseguró que para las mujeres, ningún derecho les ha sido fácil. “El sistema patriarcal ha sido muy eficaz al banalizar las luchas de las mujeres. Muchos de esos derechos por los que se luchó a finales del siglo 19, no se han alcanzado por completo, porque no se ha ejercido ese derecho”, puntualizó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias.
Faddoul añadió que existe una gran diferencia entre hombres y mujeres al momento de optar por algún puesto de trabajo, producto de los estereotipos.
“La Organización de las Naciones Unidas, dice que al ritmo que vamos, no se prevé una paridad hasta dentro de 130 años aproximadamente”, dijo la abogada feminista.
Asimismo, dijo que apenas hay 36 jefas de Estado o jefas de Gobierno en los más de 200 países que existen el mundo. Y apenas un 22 % de las mujeres ocupan gabinetes ministeriales: 26 % son parlamentarias; por ello, “podemos afirmar que estamos muy lejos de la paridad”.
Faddoul señaló que a pesar de que ya hay en práctica cuotas de género que aseguren la igualdad, como ocurre en México, estas no son una garantía por sí mismas de la necesaria equidad.
“Tenemos los mismos derechos, pero no las mismas oportunidades para ejercer ese derecho. Existen muchas situaciones que ajustar”, puntualizó.
La feminista finalizó expresando que es necesario seguir luchando y empujando para lograr una verdadera reivindicación de la mujer.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.