Este domingo 15 de diciembre, un grupo de venezolanos votaron para elegir a 30.000 jueces de paz, en una elección promovida por el gobierno de Nicolás Maduro.
El proceso electoral, en el que participaron jóvenes de 15 años de edad en adelante, inició a las 8:00 de la mañana de este domingo. Para este evento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó unos 4.817 centros de votación con un total de 52.288 candidatos a jueces de paz, según la información oficial.
Unos 400 centros de votación se dispusieron para las comunidades indígenas, las cuales tuvieron sus propios sistemas de elección de jueces de paz.
No obstante, solo 30 mil fueron elegidos en todo el territorio nacional, la mitad como jueces principales y el resto como suplentes. Los elegidos recibirán un entrenamiento especializado por parte de la Escuela de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en enero de 2025.
Maduro felicitó a los elegidos en este proceso, un evento que calificó de “histórico” y con el que aseguró que están construyendo la “nueva modernidad socialista del siglo XXI”.
El mandatario además expresó que el chavismo está “más fuerte que nunca” con más poder popular.
Por otra parte, los 30 mil jueces de paz y sus suplentes electos en los 4.862 circuitos comunales serán proclamados este lunes, así informó el vocero de la Comisión Nacional Electoral del evento, Pedro Infante.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.