Al menos 33 líderes indígenas han sido asesinados en el vecino país, denunció la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
Todos los casos están contabilizados por la ONIC y son asesinatos ocurridos entre enero y agosto de 2021.
De acuerdo con la ONG colombiana, los ataques comprenden asesinatos y amenazas contra pueblos, organizaciones y comunidades indígenas en todo el territorio.
Los ataques están dirigidos en mayor porcentaje contra líderes comunitarios indígenas con mayor incidencia en el suroccidente del país. A los 33 asesinatos de líderes se han reportado 56 amenazas.
De acuerdo con el documento, fechado el 28 de agosto, los grupos irregulares que estarían ejecutando los asesinatos de líderes indígenas en Colombia serían la «Águilas Negras Bloque Capital, y disidencias pertenecientes a las columnas Dagoberto Ramos de las FARC-EP».
En el documento exigen al gobierno colombiano y sus organismos «que se tomen las medidas necesarias para que logren identificar de manera plena a los responsables de estas amenazas a la vida, superveniencia y goce efectivos de los derechos (…)».
#SOSPueblosIndígenas| Desde @ONIC_Colombia RECHAZAMOS las constantes amenazas de muerte que se vienen presentado en contra de los líderes y lideresas de los Pueblos y Naciones Indígenas.
— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) August 28, 2021
En este 2021 se han presentado 56 amenazas y 33 homicidios. @ONUHumanRights @GerardoJumi. pic.twitter.com/5WU6cUGp9H
El Instituto para el Desarrollo y la Paz de Colombia (Indepaz) hizo una denuncia similar.
Según Indepaz, grupos irregulares armados se están expandiendo en Cúcuta, capital del Departamento Norte de Santander.
También aseguraron que los grupos armados implicados son el ELN, AGC, Los Rastrojos, GAO-r, Frente 33.
Indepaz denunció que los grupos armados estarían actuando en alianza con Gentil Duarte y Comando Danilo García de la Segunda Marquetalia, disidencias de las FARC .